miércoles, 6 de marzo de 2013

ALCOHOLISMO

El alcoholismo es una enfermedad crónica cuya tendencia es la dependencia con características de adicción a las bebidas alcohólicas. Se basa en un ansia por beber alguna sustancia alcohólica, pérdida de auto-control, dependencia física y síndrome de abstinencia.El alcoholismo supone un serio riesgo para la salud tanto física como mental que a menudo conduce a la muerte. El alcoholismo no está fijado por la cantidad ingerida de alcohol en un periodo determinado de tiempo: personas afectadas por esta enfermedad pueden seguir patrones muy diferentes de comportamiento, existiendo tanto alcohólicos que consumen a diario, como alcohólicos que beben semanalmente, mensualmente, o sin una periodicidad fija, si bien el proceso degenerativo tiende a acortar los plazos entre ingesta e ingesta. La Clasificación Internacional de Enfermedades de la OMS (Organización Mundial de la Salud) indica que, para definir un trastorno por dependencia al alcohol, se deben cumplir al menos 3 de los siguientes criterios, durante un periodo de 12 meses:
  • Deseo intenso de consumir
  • Disminución de la capacidad para controlar el consumo
  • Síntomas somáticos de síndrome de abstinencia: temblores, náuseas o sudoración
  • Tolerancia de niveles de alcohol que incapacitarían a un bebedor normal
  • Abandono progresivo de otras fuentes de placer
  • Persistencia del consumo a pesar de sus consecuencias perjudiciales
Según la OMS, el síndrome de dependencia al alcohol se define como:
“…un estado de cambio en el comportamiento de un individuo, que incluye, además de una alteración que se manifiesta por el consumo franco de bebidas alcohólicas una continuidad de este consumo de manera no aprobada en su ambiente socio-cultural, a pesar de las dolorosas consecuencias directas que puede sufrir como enfermedades físicas, rechazo por parte de la familia, perjuicios económicos, y sanciones penales… un estado de alteración subjetiva, en el que se deteriora el dominio de la persona dependiente, sobre su forma de beber, existe la urgencia de ingerir alcohol y se pone de manifiesto una importancia fundamental del alcohol, en que el planteamiento de las ocasiones de beber, puede tener preferencia sobre resto de sus actividades. Además de estos cambios, se observa un estado de alteración psicobiológica, con signos y síntomas a la privación del alcohol. Ingestión de bebidas alcohólicas para lograr su alivio y aumento de la tolerancia…”.

No hay comentarios:

Publicar un comentario