Beber en exceso puede traer consecuencias también a largo plazo:
- A nivel laboral: Retrasos frecuentes de asistencia, incumplimiento de objetivos y retrasos en la finalización de trabajos y reducción del rendimiento de trabajo, ausencia recurrente los lunes, absentismo laboral, lentitud, torpeza y escasa eficiencia, desapariciones frecuentes del puesto sin justificación previa.
- Salud: Envejecimiento prematuro, deterioro del juicio, pérdida de la memoria e incapacidad para concentrarse, alteraciones inmunológicas, gastritis crónica, úlceras del estómago o duodeno y otras hemorragias digestivas, alteración del funcionamiento general del hígado provocando un daño celular que se traduce, finalmente, en cirrosis hepática, hepatitis aguda, que eventualmente puede llevar a la muerte, pancreatitis, hipertensión, aumento de los triglicéridos y del colesterol.
-En varones, reducción de testosterona, pérdida de pelo facial, aumento del tamaño de las mamas, reducción de la libido e impotencia. -En las mujeres amenorrea, anovulación y menopausia precoz. - Hipoglucemia, cetoacidosis e hiperuricemia, como diferentes cánceres del tracto gastrointestinal
- A nivel personal: Deterioro y alteración sustancial de las relaciones personales y pérdida de relación con familiares y amigos
- Consumo crónico: Puede llegar a reducir en hasta 20 años la vida de las personas que abusan de él.
No hay comentarios:
Publicar un comentario