- Adicción: la addición se considera una enfermedad, la adicción a la nicotina está incluso clasificada antes del alcohol, la heroína y la cocaína en cuanto a la gravedad que crea su uso.
- Los problemas de colesterol: el tabaco produce en nuestro organismo lo que se conoce como colesterol malo.
- Las bronquitis y el enfisema: consecuencias directas del hábito de fumar.
- Las enfermedades del corazón y de vasos: la obstrucción de las arterias son la causa de los infartos de miocardio, de los ataques de apoplejía, de crisis cardíacas, de la angina coronaria.
- Trastornos del corazón: la nicotina puede agravar los trastornos del ritmo cardíaco.
- Insomnio: al igual que la cafeína, la nicotina es un estimulante, por lo que impide dormir bien, a priori todavía más a las personas que ya sufren de insomnio.
- Enfermedad por reflujo gastroesofágico: causa acidez estomacal.
- Diabetes: factor muy agravante en este tipo de enfermedad.
- La disfunción eréctil.
- Degeneración de la retina: riesgo de perder la vista.
- Las enfermedades del corazón y de vasos: la obstrucción de las arterias son la causa de los infartos de miocardio, de los ataques de apoplejía, de crisis cardíacas, de la angina coronaria.
- Trastornos del corazón: la nicotina puede agravar los trastornos del ritmo cardíaco.
- Insomnio: al igual que la cafeína, la nicotina es un estimulante, por lo que impide dormir bien, a priori todavía más a las personas que ya sufren de insomnio.
- Enfermedad por reflujo gastroesofágico: causa acidez estomacal.
- Diabetes: factor muy agravante en este tipo de enfermedad.
- La disfunción eréctil.
- Degeneración de la retina: riesgo de perder la vista.
- Enfermedad vascular periférica: mala circulación en las arterias de las piernas y por lo tanto su colapso.
- Problemas durante el embarazo: aumenta el riesgo de aborto natural, anormalidades de la placenta, hemorragias...y después del embarazo, la disminución de la cantidad y calidad de la leche materna.
- Otros problemas que parecen menos graves, pero hay que destacar, ya que la acumulación de todo puede dar una idea más clara de los efectos negativos del tabaco: sequedad de boca, dientes amarillos, envejecimiento prematura de la piel, enfermedad de las encías, la paradontopatía, favorece la aparición de sarro, caries, halitosis, hemorroides, osteoporosis (ya que fumar favorize la disminución de masa ósea), dolor en las extremidades debido al menor riego sanguíneo causado por la nicotina, piel opaca, color amarillento de los dedos, el empeoramiento de las arrugas, afecta al sistema inmunitario y a los mecanismos de defensa.
A corto plazo:
- Fatiga prematura
- Mayor riesgo de anginas.
- Aumento de costipados.
- Tos y expectoraciones.
- Pérdida de apetito.
- Alteraciones en el pulso sanguíneo.
- Color amarillento en dientes y dedos.
- Mal olor del aliento.
- Problemas durante el embarazo: aumenta el riesgo de aborto natural, anormalidades de la placenta, hemorragias...y después del embarazo, la disminución de la cantidad y calidad de la leche materna.
- Otros problemas que parecen menos graves, pero hay que destacar, ya que la acumulación de todo puede dar una idea más clara de los efectos negativos del tabaco: sequedad de boca, dientes amarillos, envejecimiento prematura de la piel, enfermedad de las encías, la paradontopatía, favorece la aparición de sarro, caries, halitosis, hemorroides, osteoporosis (ya que fumar favorize la disminución de masa ósea), dolor en las extremidades debido al menor riego sanguíneo causado por la nicotina, piel opaca, color amarillento de los dedos, el empeoramiento de las arrugas, afecta al sistema inmunitario y a los mecanismos de defensa.
A corto plazo:
- Fatiga prematura
- Mayor riesgo de anginas.
- Aumento de costipados.
- Tos y expectoraciones.
- Pérdida de apetito.
- Alteraciones en el pulso sanguíneo.
- Color amarillento en dientes y dedos.
- Mal olor del aliento.
No hay comentarios:
Publicar un comentario